White Helmets: una historia de héroes reales, documental ganador del Oscar (video)

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Londres, más de 290 mil personas han muerto en Siria desde el 2011. Por ello, que en el 2013, un grupo de voluntarios de la sociedad civil, decidió salir a las calles, ayudar a las víctimas y rescatar bombardeo tras bombardeo, a todos los heridos.

«Cascos Blancos» (White Helmets) es un grupo de 2980 voluntarios protagonistas del documental ganador en la octogésimo novena entrega del Oscar y que a lo largo de sus 44 minutos de duración, es capaz de transportarnos a la cruda realidad que día a día se vive en Siria.

También te puede interesar:  Proyectarán en cines documental de Los Beatles

A través del documental podemos tener un acercamiento a la vida diaria de estos voluntarios, desde que se despiden de sus familias y acuden a un campamento de capacitación en Turquía donde les enseñarán algunas tácticas básicas de supervivencia.

Luego, los voluntarios, regresan a Siria, en donde su misión, no es otra más que seguir los bombardeos del régimen en contra de civiles y acudir en su ayuda para rescatar sobrevivientes de entre los escombros.

El objetivo de estos hombres es salvar vidas y sobrevivir en una guerra real, no se trata de ningún videojuego o competencia televisiva.

También te puede interesar:  Roger Waters presentará documental en la Cineteca Nacional

Los Cascos Blancos han salvado a más de 62 mil personas, pero también han perdido a 145 voluntarios.

Muchos consideran que su labor merece ya al menos el Premio Nobel de La Paz. Y es que además de rescatar sobrevivientes, los Cascos Blancos cumplen una segunda misión, al ayudar a organizaciones como Humans Right Watch, a registrar el tipo de armas utilizadas en la guerra siria.

Con información de Sopitas

Comentarios