¿Vacuna de Pfizer en menores de 5 a 11 años?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Pfizer afirmó que su vacuna contra COVID-19 es 90.7% efectiva contra casos sintomáticos en niños y niñas de cinco a 11 años. La información fue dada a conocer en un documento informativo publicado en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), resultado de pruebas a 2 mil 250 niños y niñas.

Así, expertos externos del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA se reunirán la próxima semana para evaluar la solicitud de Pfizer y BioNTech para la autorización de emergencia de su vacuna en niños y niñas, tras la solicitud realizada a principios de octubre.

También te puede interesar:  'El Chapo' ofreció casas y empresas a sus captores

Se sabes que la dosis para menores es equivalente a un tercio de la cantidad administrada a las personas adultas. El documento señala que 1,305 niños sin evidencia previa de tener el coronavirus recibieron dos inyecciones, mientras que 663 recibieron inyecciones de placebo y entre los que recibieron la vacuna, hubo tres casos de COVID sintomático que comenzaron una semana después de la segunda inyección y 16 casos en el grupo de placebo.

También te puede interesar:  Presidencia no venderá nuevo avión

Con el reciente inicio del ciclo escolar en el marco del aumento en la variante Delta, las infecciones entre las personas jóvenes se han incrementado, por lo que dicho grupo de edad se ha colocado como una nueva prioridad.

Con información de El Financiero.

Comentarios