Salud inicia reconversión hospitalaria para coronavirus

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Actualmente se realiza la reconversión hospitalaria para atender a los casos graves que podría presentarse de COVID-19 en el país, informó el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán.

En rueda de prensa indicó que el Estado de México y la Ciudad de México muy probablemente serán las regiones donde se presentarán la mayor cantidad de casos graves que requieran hospitalización.

Por lo cual, explicó que ya se han elegido a los institutos encargados de atender a los casos del nuevo coronavirus y cuáles no lo harán, esto con el fin de brindar atención a pacientes con otras enfermedades.

Dentro de los centros COVID-19, detalló, se encuentran los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias, de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, y los hospitales generales de México, Juárez de México, Doctor Gea González (el cual actuará como un híbrido) y el Infantil de México para pacientes menores de 18 años con el virus.

También te puede interesar:  Se acelera producción de la vacuna de Pfizer

Las instituciones que no serán para atender COVID-19 son los institutos nacionales de Cancerología, de Cardiología, de Rehabilitación, Pediatría y de Perinatología, “al menos al principio”, señaló.

Indicó que de acuerdo a los cálculos que se han hecho en esta reconversión hospitalaria, para la fase uno de la epidemia se cuenta con 117 camas con sus respectivos ventiladores, monitores y “todo el equipo y personal apropiado para atender a los pacientes con enfermedad grave a causa del nuevo coronavirus”.

También te puede interesar:  Dólar a la venta en 18.76 pesos

En una segunda fase, dijo, se tienen los espacios para ocupar hasta 421 camas de cuidados intensivos, mientras que para una Fase 3 se cuenta con hasta 745 camas, “quizá un poco más, estamos evaluando para ocupar un mayor espacio”.

Además, indicó que se trabaja en modelos para poder deducir dónde podrían estar los focos más importantes de la infección en el país.

“Probablemente los primeros días de esta semana podríamos tener una estimación de cómo se irá presentado por sitios y regiones la mayor cantidad de casos, sobre todo los graves, pero todo depende de que la gente se quede en su casa”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios