No hay evidencia nueva cepa sea más grave: OMS

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles.

Los responsables británicos han informado a la OMS «que no creen que esto tenga algún impacto en la vacuna», dijo la responsable de la célula técnica anticovid en la Organización, Maria Von Kerkhove, en una conferencia de prensa en Ginebra.

La aparición de nuevas variantes del virus SARS-Cov-2, como la detectada en Reino Unido, no implica «necesariamente» una «pérdida de la efectividad de la vacuna», según ha asegurado este lunes la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas.

El Ministerio de Sanidad ha mostrado este lunes su expectación ante la nueva cepa causante de la covid-19, la VUI-202012/01, que por su facilidad de propagación ha obligado a suspender los vuelos con Reino Unido a excepción de los de ciudadanos españoles y residentes en España.

También te puede interesar:  Conoce las falsas creencias sobre las dietas

«Estamos especialmente expectantes», ha señalado en rueda de prensa la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, que ha comparecido junto a Lamas para valorar la evolución epidemiológica y la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) de la vacuna de Pfizer.

Según la directora de la Agencia Española del Medicamento, «no necesariamente las variaciones van a implicar pérdida de efectividad de la vacuna”.

A Lamas no le parece “probable”, que las variantes -normales, por lo que “ésta no va a ser la última”- afecten a la eficacia, ya que ninguna ha tenido “cambios significativos en la estructura de la proteína S”.

Las vacunas contra la pandemia del coronavirus están diseñadas para provocar esa proteína, la S, y «enseñársela al organismo y que el organismo reaccione haciendo anticuerpos hacia ella», ha detallado.

También te puede interesar:  CFE baja tarifas en agosto

En todo caso la nueva variante obliga a intensificar la vigilancia, incluyendo la secuenciación del genoma del virus, el “genotipado”, según ha reconocido la secretaria de Estado de Sanidad.

El Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias hará seguimiento a la evolución de la nueva cepa, teniendo en cuenta tanto las vacunas como la estrategia de diagnóstico, que en principio” no debería verse muy afectada, puesto que los test de antígenos se basan en una proteína que no se ve afectada por la mutación.

La nueva variante del virus ha provocado preocupación internacional y la suspensión de las conexiones áreas con Reino Unido por parte de varios países europeos a los que han unido, con excepciones, España y Portugal.

Información de EFE

Comentarios