IMSS dará tratamiento de Hepatitis C a mil 600 pacientes

Recientes

Martes con lluvias fuertes en CDMX: estas son las alcaldías más afectadas

¡Que no te tome por sorpresa! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre lluvias fuertes a muy fuertes este martes 15 de julio en la Ciudad de M...

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Compartir

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, anunció que adquirió mil 600 tratamientos para combatir el Hepatitis C, enfermedad que en el país afectaría potencialmente hasta a 1 millón y medio de personas.

La gran noticia es que en 2014 en EU, un antiviral de acción directa, ya no es un medicamento paliativo sino que administrado en un lapso de tiempo, elimina la carga viral del hígado y regresa a la persona a la normalidad”, dijo el funcionario.

También te puede interesar:  ¡Adiós al INSABI! Todo se va al IMSS-Bienestar

Explicó además que el IMSS lo probó “en tiempo récord”, pues llegó a principios de 2015 y lo presentaron el lunes de esta semana y reveló que “somos el primer comprador público en incluirlo”.

La cura del virus tiene una efectividad de 95 por ciento y reduce el tiempo de tratamiento 75 por ciento, en comparación con terapias anteriores. El tratamiento con esos fármacos de acción directa tienen una duración de tres a seis meses, lo que significa de una disminución de 75 por ciento del tiempo, porque los medicamentos anteriores se extendían hasta dos años.

También te puede interesar:  Director del IMSS Oaxaca empuja a un anciano (Video)

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios