IMSS dará tratamiento de Hepatitis C a mil 600 pacientes

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, anunció que adquirió mil 600 tratamientos para combatir el Hepatitis C, enfermedad que en el país afectaría potencialmente hasta a 1 millón y medio de personas.

La gran noticia es que en 2014 en EU, un antiviral de acción directa, ya no es un medicamento paliativo sino que administrado en un lapso de tiempo, elimina la carga viral del hígado y regresa a la persona a la normalidad”, dijo el funcionario.

También te puede interesar:  ¿Qué es la inmunidad de rebaño?

Explicó además que el IMSS lo probó “en tiempo récord”, pues llegó a principios de 2015 y lo presentaron el lunes de esta semana y reveló que “somos el primer comprador público en incluirlo”.

La cura del virus tiene una efectividad de 95 por ciento y reduce el tiempo de tratamiento 75 por ciento, en comparación con terapias anteriores. El tratamiento con esos fármacos de acción directa tienen una duración de tres a seis meses, lo que significa de una disminución de 75 por ciento del tiempo, porque los medicamentos anteriores se extendían hasta dos años.

También te puede interesar:  Papa Francisco pide Prohibición de la Gestación Subrogada

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios