El dólar se vende en 19.30 pesos

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El precio del dólar sigue por arriba de los 19 pesos por unidad. Se trata de su nivel más débil desde el 12 de febrero.

En las ventanillas de Bancomer, el dólar se vende en 19.30 pesos; en Banamex y Santander la venta de la divisa llega a los 19.10; mientras que en Banorte se ofrece en 19.05 pesos.

También te puede interesar:  Pemex reporta pérdidas en 2016

Asimismo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la moneda extranjera se ofrece en 19.11 pesos en promedio, mientras que la compra está en 17.72 pesos.

La cotización interbancaria está en 18.99 pesos por dólar, con una baja del 0.87% en comparación con los niveles de ayer.

En cuanto al euro, se vende hasta 22.65 pesos y se compra en un mínimo de 20.95 pesos.

También te puede interesar:  Aumenta transporte en CDMX

La inestabilidad en las bolsas del mundo responde a la incertidumbre por la posible salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Esto se une al anuncio de política monetaria que hará mañana la Reserva Federal de Estados Unidos.

Con información de Milenio y El Universal

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente