Rosario Robles desvió mil 311 millones de pesos: ASF

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Durante la gestión de Rosario Robles, la Sedesol y la Secretaría de desarrollo Agrario Territorial y Urbano desviaron mil 311 millones de pesos a través de pagos a empresas fantasmas, así lo dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación.

De acuerdo con tres auditorías realizadas por la ASF a los recursos en 2014 y 2015 ese dinero fue transferido a Monex y a CI Banco, donde después se dispersó a cuentas domiciliadas en distintos países.

También te puede interesar:  INE recurre a empresa extranjera para llevar sus relaciones públicas

Rosario Robles estuvo en Sedesol en diciembre de 2012 al 26 de agosto del 2015 y en Sedatu del 27 de agosto a la fecha. El desvío que se hizo en Sedesol, fue mediante la contratación de Radio y Televisión de Hidalgo.

En tanto, el convenio y contratos de la Sedatu con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social fueron firmados en julio, septiembre y octubre de 2015.

También te puede interesar:  Rosario Robles se acoge a la figura de testigo colaborador

La ASF señaló que la Sedesol y la Sedatu firmaron convenios con estas entidades para eludir los requisitos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Con información de XEU

Comentarios