Yucatán aprueba el matrimonio igualitario

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Esta tarde, el Congreso de Yucatán aprobó el matrimonio igualitario con 20 votos a favor y cinco en contra, en un tercer periodo extraordinario.

Hace dos años, en una votación secreta, se rechazó el matrimonio entre las personas del mismo sexo; la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) calificó la votación como inconstitucional y ordenó repetir el proceso.

Además, por unanimidad, se aprueba la ley para prohibir y sancionar las llamadas terapias de conversión en la entidad. Así, se convierte en el cuarto estado que cuenta con una ley de este tipo.

También te puede interesar:  Investigación sobre Lozoya no apunta a Peña Nieto: UIF

De acuerdo con ‘Nada que curar, guía de referencia para profesionales de la salud mental en el combate a los ECOSIG‘, «los ECOSIG para menores de edad, adolescentes o personas adultas son parte del rechazo social a las identidades LGBT».

También te puede interesar:  Huracán John deja dos muertos en Guerrero tras su impacto como categoría 3

En julio de 2020, el congreso de Ciudad de México (CDMX) tipificó el como un delito obligar a una persona a someterse a terapias de conversión sexual e impuso penas de entre dos y cinco años de prisión para quienes impartan este tipo de tratamientos.

Con información de Infobae

Comentarios