SEP extiende vacaciones de Semana Santa por coronavirus

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que extenderá las vacaciones de Semana Santa a un periodo de 30 días, como parte de las medidas ante el COVID-19. La medida aplicará para todos los niveles de educación: básica, media y superior.

«Se adelantarán las vacaciones escolares de Semana Santa, desde el último día de clases que ahora será este viernes 20 de marzo y regresaremos el día 20 de abril. Estamos hablando de un receso de 30 días», informó Esteban Moctezuma, y agregó que se trabajará en un calendario de actividades para recuperar los días de clases afectados por la medida. 

También te puede interesar:  Mitos y verdades sobre el coronavirus

Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que la decisión de duplicar el periodo vacacional fue tomando en cuenta el tiempo de incubación que es de 14 días.

También te puede interesar:  Las nuevas caras de los medios públicos en México

Con información de El Financiero y UnoTV

Comentarios