Por feminicidios, mujeres pintan fachada y puerta de Palacio Nacional

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Alrededor de cien mujeres realizaron pintadas en la fachada y una de las puertas de Palacio Nacional para protestar contra los feminicidios en México, tras el asesinato y descuartizamiento a manos de su pareja de Ingrid Escamilla, ocurrido el pasado domingo.

Las manifestantes, que se reunieron sobre las 06.00 hora local (12.00 GMT), cantan proclamas feministas a las puertas de Palacio Nacional, en la capital mexicana, y realizan pintadas en la fachada y el suelo de la residencia presidencial, e incluso en al menos una ocasión intentaron derrumbar la puerta.

«Tu silencio es cómplice», «Nos están matando» o «Presidente indiferente» fueron algunas de las reivindicaciones estampadas en la pared de la vivienda del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En declaraciones a medios, una manifestante acusó al presidente de llevar a cabo un «feminicidio de Estado» y pidió «acciones concretas» contra la violencia contra la mujer.

Cuando López Obrador inició su habitual conferencia matutina en el interior del edificio, las protestantes leyeron un manifiesto fuera del recinto contra el feminicidio e hicieron una pequeña hoguera con papeles y cartones con proclamas escritas.

También te puede interesar:  Guardia Nacional con 60 quejas por delitos sexuales

«Estamos pidiendo que cumpla sus obligaciones», acabó el comunicado de las manifestantes, mientras el resto de mujeres pedía al presidente que diera la cara y le reprochaban sus prioridades políticas al grito de «Justicia sí, rifa no», en referencia al polémico sorteo especial del avión presidencial.

Esta protesta es la primera de las convocadas para este 14 de febrero en la capital mexicana y en varias ciudades del país tras el crimen y filtración a la prensa de las imágenes del cuerpo de Escamilla.

En agosto del pasado año, una marcha contra la violencia machista terminó con múltiples destrozos en mobiliario urbano y estaciones de transportes público.

En una carta abierta contra la violencia de género, más de 20 organizaciones denunciaron este jueves que cada día hay 10 homicidios de mujeres en México, que registró 1.006 feminicidios -muerte por razón de género- en 2019, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

También te puede interesar:  Lo que sabemos de Diego Urik 'N' y el feminicidio de Jessica

Este jueves, al menos una docena de feministas ya estuvieron protestando por la mañana frente al Palacio Nacional con un boleto de lotería gigante en alusión a la rifa del avión presidencial de Andrés Manuel López Obrador, quien esta semana pidió «que el tema no sea nada más lo del feminicidio», al hablar de este sorteo.

El presidente reiteró durante su rueda de prensa matutina del jueves que está en contra de reemplazar la figura penal de feminicidio con la de «homicidio agravado», como propuso el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

«Por convicciones, por principios, estoy en contra del feminicidio. Es inaceptable, aborrecible, es algo que no se puede permitir y que tenemos nosotros que enfrentar con todos los medios, con toda la fuerza y las formas que tiene el Gobierno», respondió el mandatario ante las preguntas de la prensa.

Con información de EFE

Comentarios