Podrían cancelar contratos de cárceles privadas

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que buscará mejores condiciones para el Gobierno en los contratos de prisiones privadas firmados por sus predecesores y que podrían cancelarse si no se logran mejores acuerdos.

«Que se hable con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo porque consideramos que es un abuso», dijo y agregó que se está preparando una demanda civil para cancelar los contratos si no se alcanzan nuevos términos.

López Obrador ya ha ejercido presión sobre empresas de los sectores energía y químico por contratos que considera injustos. El administrador de activos estadounidense BlackRock Inc se encuentra entre los inversionistas que han estado involucrados con cárceles en México.

También te puede interesar:  Diputados no sueltan aguinaldo

Durante el gobierno de Enrique Peña, los pagos por la prisión de Ramos Arizpe en el estado fronterizo norteño Coahuila aumentaron casi un 18% justo antes de que BlackRock la comprara, según registros revisados ​​por Reuters en 2017.

El expresidente Felipe Calderón fue quien lanzó la privatización parcial de los presidios. Así, en su administración se otorgaron contratos a seis empresas (ICA, Arendal, Prodemex, GIA, Homex y Tradeco) para construir y operar ocho prisiones, que juntas significaron una inversión de 32,000 millones de pesos (mdp).

Los contratos estipulan que las empresas construyen, administran y gestionan la provisión de servicios a los centros penitenciarios por un periodo que puede ir de 20 a 30 años; por su parte, el Estado paga una especie de “renta”, y una vez que concluye el contrato las instalaciones pasan a ser de su propiedad.

De acuerdo con la información oficial, los contratos son a 22 años: la construcción y equipamiento en dos años y los 20 restantes considerados para la operación y prestación de servicios.

Dentro de los servicios incluidos en el contrato se tienen la limpieza integral y manejo de residuos; fumigación, control de plagas y fauna nociva; jardinería y mantenimiento de espacios exteriores, conservación y mantenimiento de infraestructura, instalaciones y equipo propio del inmueble. Sin embargo, la seguridad y custodios se mantiene como responsabilidad del Estado.

Con información de Reuters

Comentarios