Pemex anuncia oferta canje bonos por 22,400 mdd

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La estatal mexicana Pemex anunció el martes una oferta canje de bonos que vencen entre 2027 y 2060 por 22,400 millones de dólares (mdd), según un documento enviado por la petrolera a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

La firma no detalló las fechas de la operación pero dijo que los cinco tipos de papeles a cambiar fueron emitidos entre 2019 y principios de 2020.

La estatal reportó una pérdida neta de casi 24,000 millones de dólares en el primer trimestre de este año, vapuleada principalmente por la depreciación del peso mexicano frente al dólar y la caída de los precios del crudo.

También te puede interesar:  Detienen a Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador de Michoacán

Pemex, la empresa petrolera más endeudada del mundo, tiene una deuda financiera de unos 104,800 millones de dólares pero ha dicho que ha refinanciado más de 35,000 millones de dólares en deuda de diferentes tipos entre 2019 y 2020.

Además, ha recibido apoyos del Gobierno para este año que suman el equivalente a 6,500 millones de dólares entre reducción de impuestos, aportaciones presupuestadas y el cobro de un pagaré de pasivo laboral, con lo que espera mejorar sus cuentas luego de perder el grado de inversión.

También te puede interesar:  Pistolero de alcalde de Valle de Chalco le pidió foto antes de atacarlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que recibió a Pemex al borde de la quiebra y que su administración hará todo lo posible para sanear sus cuentas y aumentar la producción. No obstante, la compañía sigue presentando ingentes pérdidas y no logra repuntar su bombeo de hidrocarburos.

Comentarios