INE alista impugnaciones contra la reforma electoral

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Por unanimidad el instituto pacta impugnar plan B, advierte que los cambios ocasionarán conflictos postelectorales en 2024 y “dinamitará” el sistema democrático.

En sesión extraordinaria, Lorenzo Córdova consejero presidente del INE, señaló que, frente a las modificaciones, “todas y todos debemos prepararnos para vivir en 2024 semanas de conflicto” a causa de inequidad en las campañas e incertidumbre en los resultados con todas las implicaciones de lo que ello implica en materia de gobernabilidad democrática y paz pública.

Posterior al análisis del informe del INE con relación al paquete de reformas en seis leyes atribuibles al sistema electoral, los 11 consejeros acordaron unánimemente emprender acciones legales mediante la secretaría ejecutiva del organismo contra los cambios aprobados en diciembre por la mayoría integrada por Morena y aliados, desde ahora el INE alista las impugnaciones al más alto nivel.

“La Suprema Corte tendrá la responsabilidad de salvar la democracia y la estabilidad política en este país”, explicó Córdova

También te puede interesar:  ¿Miss quiere ser mi novia? Chavito se le declara a su maestra

Desde que dio inicio la sesión tuvieron lugar los primeros careos, cuando el representante de Morena ante el instituto, Mario Llergo, solicitó desechar del orden del día dicho informe argumentando que aún no es asunto concluido en el Legislativo, propuesta rechazada por Lorenzo Córdova pasando el tema del punto 16 al primero de la sesión. Posteriormente consejeros y representantes de partidos de oposición presentaron sus exposiciones, coincidiendo que el plan B es regresivo y “destaza el sistema electoral, lo dinamita, lo hiere, lo mutila…”, expresaron.

La réplica morenista se dio después de 14 oradores, entre consejeros y representantes partidistas, réplica que se mantuvo en la misma tesitura de Llergo, quien mencionó que el plan B, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido un éxito, ya que permitió a los ciudadanos conocer los excesos y privilegios de los organismos electorales, así como los “dispendios de la democracia dorada”, además de desenmascarar a los consejeros que se “pregonan como autónomos e independientes” y que en realidad arengan en defensa de las élites políticas y empresariales de México y el extranjero.

También te puede interesar:  Revocación también aplicaría para gobernadores y alcaldes

Llergo aprovechó su intervención para mencionar a Córdova y Murayama, autores del libro La democracia no se toca, recientemente publicado y donde sostienen que la “democracia no está en el ADN de los mexicanos”, puntualizó el morenista citando al diario El País.

Por su lado, el consejero Ciro Murayama afirmó que la reforma es “una apuesta desde el poder para minar la elecciones libres y auténticas, comprometiendo el ejercicio del voto libre. Ahora, desde arriba, desde lo más alto del Estado se quiere destruir el sistema electoral que permite la vida democrática”.

Comentarios