Gobierno usa águila de Morena para fiestas patrias

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Hace una semana comenzaron los primeros trabajos para la decoración e instalación de adornos para las fachadas de los edificios aledaños de la Plaza de la Constitución, en Ciudad de México, con motivo del mes patrio.

En un primer momento la polémica se dio en torno a la no suspensión del Grito de Independencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pese a la pandemia de COVID-19, bajo el argumento de una asistencia de solo 500 personas al evento. Sin embargo, esta tarde ha surgido una mayor, luego de registrarse que en el primer cuadro de la ciudad se colocaron adornos con figuras de los héroes patrios así como una águila republicana, que resulta ser el estandarte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y no el Símbolo Patrio actual, que desacuerdo con la ley, debe ser un águila vista de perfil.



La historia de esta águila con el actual presidente se remonta a cuando se erigió presidente legítimo de México, en 2006, tras asegurar que existió un fraude en dicha elección, que dio el triunfo a Felipe Calderón Hinojosa.

También te puede interesar:  Disfruta una noche astronómica en el Museo de Historia Natural

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, señala en el artículo segundo que «el Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural.

«Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional».

También te puede interesar:  Innovar para gobernar

En conferencia de prensa el pasado 30 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Grito en el Zócalo sí se realizará a pesar de la pandemia.

«¿Cómo vamos a hacer el grito?, guardando la sana distancia. Claro que va a ser en el balcón, quienes van a estar en la plancha, pueden estar 500 personas, bien separadas», dijo el presidente.

Comentarios