Estudiantes y gobierno federal acuerdan asamblea para atender demandas

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La mañana del lunes, estudiantes de medicina sostuvieron una reunión con representantes del gobierno federal para exigir garantías de seguridad, luego de que el pasado 24 de febrero hallaran los cuerpos de tres de sus compañeros en Huejotzingo, Puebla.

El contingente integrado por alumnos de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Comisión Interdisciplinaria de Puebla se reunió en el Palacio de Bellas Artes a las 6:45 horas para luego marchar pacíficamente hacia Palacio Nacional.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador llevaba a cabo su habitual conferencia de prensa matutina, los jóvenes se mantuvieron a las afueras del recinto, donde portaron carteles con sus demandas y entonaron consignas.

Tras esperar una hora y media, ocho representantes de las distintas instituciones ingresaron a las oficinas de gobierno para plantear sus peticiones. López Obrador había informado que una Comisión de Atención Ciudadana recibiría a los estudiantes.

También te puede interesar:  La versión de las jóvenes quienes asistieron a la fiesta con Debanhi

Mientras esto sucedió, el contingente compuesto por unos 300 estudiantes se mantuvo al exterior en espera de conocer los acuerdos.

Una vez concluida la reunión, Ángel Gabriel Alba, estudiante de la Facultad de Medicina de la UNAM informó que se acordó con Leticia Ramírez Amaya, encargada de la Comisión de Atención Ciudadana, trabajar en una asamblea amplia que iniciará el 20 de marzo con delegados del gobierno federal, autoridades educativas y representantes estudiantiles.

En dicha asamblea, que calificó de “histórica”, se discutirán sus principales exigencias, enfocadas a la educación, trabajo, salud y por supuesto la seguridad.

Sobre este último tema, Ángel Gabriel Alba explicó que no quieren que haya más fuerzas de seguridad, sino una infraestructura que evite que la violencia no permee en la sociedad.

Ante esto, pidió a los estudiantes organizar asambleas dentro de sus respectivas instituciones para informar a mayor cabalidad lo sucedido, incluirlos en la discusión y así llegar (el 20 de marzo) con una propuesta clara y representativa.

También te puede interesar:  Más del 80 por ciento se siente inseguro en cajeros, INEGI

“Más que satisfechos, salimos conscientes de que todavía hay mucho que trabajar, de que no podemos dejar que esto se caiga, esto apenas está empezando, esta es la inauguración del Movimiento Estudiantil Conjunto, entendemos que nuestras demandas no pueden ser las demandas de los demás estudiantes de las distintas profesiones y por eso los llamamos a unirse”. expuso.

Luego de anunciar el acuerdo, el contingente de estudiantes dejó Palacio Nacional y regresó al Palacio de Bellas Artes donde antes de finalizar hicieron un pase de lista de los compañeros caídos y entonaron las famosas porras de la UNAM, el IPN y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Con información de Notimex

Comentarios