¿COVID-19 no ha pegado fuerte a México?, eso dice AMLO

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que la pandemia del COVID-19 no ha golpeado, «por suerte», tan fuerte al país y anunció que este miércoles presentará un plan para reabrir la economía luego de semanas de confinamiento.

«Hemos contado con suerte», dijo el mandatario. «Donde afectó primero, la pandemia rebasó las capacidades de hospitalización, incluso, en países de Europa y Estados Unidos (…) a nosotros nos dio tiempo para prepararnos».

También te puede interesar:  Paciente COVID escapa de hospital en Tula, luego pide su reingreso

Hasta el lunes, México registró 36,327 infectados y 3,573 muertes relacionadas al COVID-19. Sin embargo, las autoridades han reconocido un subregistro de los casos.

México ya hiló su cuarto día de ralentización en las cifras de decesos y los contagios crecieron a su menor ritmo desde hace casi una semana.

«Si resultan las proyecciones, pronto va a comenzar el descenso pero no podemos confiarnos», agregó en referencia al pico de contagios para el Valle de México, una zona que incluye la capital y el contiguo Estado de México, hogar de más de 21 millones de personas.

También te puede interesar:  El acarreo en elecciones internas de Morena

Aseguró que, hasta ayer, había una disponibilidad del 25% de las camas de terapia intensiva en el Valle de México, epicentro del brote, pero sostuvo que ya que la pandemia no se ha comportado de manera uniforme en la nación, cuentan con «reservas» en otras regiones.

Con información de Reuters

Comentarios