¿Cómo será la distribución de la vacuna COVID-19 en México?

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el jueves que espera que la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer comience a ser distribuida en el país en diciembre, un día después de que el Gobierno anunciara que acordó con la farmacéutica estadounidense adquirir 34.4 millones de dosis.

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia dijo que espera recibir las primeras 250,000 dosis de la vacuna en diciembre y dará prioridad a los trabajadores de la salud.

Así, militares y elementos de la Marina estarán a cargo de la distribución y aplicación de la vacuna, al considerarse que se trata de un asunto de seguridad nacional, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que recibió datos de Pfizer y BioNTech sobre su vacuna de COVID-19, los que está sometiendo a revisión para «su posible incorporación a la lista de uso de emergencia», un trámite clave para que los países autoricen su uso.

Reino Unido aprobó el miércoles la vacuna de COVID-19 de Pfizer, adelantándose a Estados Unidos y Europa para convertirse en el primer país occidental en respaldar formalmente una vacuna que, según dijo, debería llegar a las personas más vulnerables a principios de la semana próxima.

Comentarios