Científico mexicano, sentenciado a 4 años de cárcel, por espiar para Rusia

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

El científico oaxaqueño Héctor Alejandro Cabrera fue condenado a cuatro años y un día de prisión, por espiar a Estados Unidos (EU) para Rusia, durante una audiencia celebrada en Miami. En febrero pasado, Cabrera se declaró culpable en Florida de operar como agente espía del Gobierno ruso, tras pasar dos años en la cárcel y llegar a un cuerdo con las autoridades de EU.

«Estoy profundamente arrepentido por mis acciones y pido perdón a Estados Unidos», declaró el bioquímico mexicano.

También te puede interesar:  Bebé tatuado se vuelve viral, la mamá desata polémica

El especialista en cardiología molecular, previo a ser arrestado era residente de Singapur. Originario de El Espinal, localidad del Istmo de Tehuantepec, fue merecedor de diversas becas y premios internacionales en su área, logrando dos doctorados, uno en Biología Humana por la Universidad de Justus Liebig Giessen de Alemania y otro en Bioquímica y Microbiología por la Universidad Federal de Kazán, Rusia.

En marzo de 2020 se declaró «no culpable» de actuar como agente extranjero de otro gobierno, cuando semanas antes había sido arrestado en EU.

También te puede interesar:  La SEP lanza vacantes con salarios de 20 mil a 130 mil pesos mensuales

Cabrera fue detenido el 16 de febrero de 2020 cerca del aeropuerto de Miami; los reportes registran que le fueron encontradas en sus teléfonos fotografías de las placas del auto de un agente del FBI. Así, inició una la acusación en su contra.norteamericano.

Comentarios