¿A dónde irán los activos de «El Chapo»?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

México y Estados Unidos buscan conformar un grupo binacional para definir el destino de los bienes y activos vinculados con Joaquín “El Chapo” Guzmán y un despliegue operativo para frenar el tráfico ilegal de armas que entran al país, informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.

En rueda de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores precisó que “de poco sirve una detención y procesamiento (de Guzmán Loera) si los activos no se recuperan”.

También te puede interesar:  Esposa de AMLO se burla en redes de la ‘marcha fifí’

Para ello, anunció que se organizará un grupo binacional con esos fines y, en el caso de México participará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar:  Movilizaciones por el 1º de mayo

Ello, en aras de que los activos de esa organización sean recuperados por el Estado mexicano y puestos a disposición para otros fines.

Comentarios