Keiko Fujimori pide perdón por sus ‘errores’

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La candidata de derecha para la presidencia de Perú, Keiko Fujimori, pidió públicamente el lunes perdón por sus «errores cometidos» como política y juró que respetará la democracia, en busca de adherencias a menos de una semana de las elecciones que lidera ligeramente el socialista Pedro Castillo.

Las disculpas y el juramento lo realizó en la región sureña de Arequipa, la segunda mas importante del país, en un evento que contó con el apoyo a través de una videollamada del escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y con la presencia del opositor venezolano Leopoldo López.

Fujimori, la hija mayor de encarcelado exmandatario Alberto Fujimori, reconoció que su partido Fuerza Popular y ella como líder no estuvieron «a la altura de las circunstancias» en los últimos años en que el país sufrió de una crisis política en medio de un enfrentamiento entre el Congreso y el Gobierno.

También te puede interesar:  Target retira mantas con peso para niños tras 2 muertes

El partido de la candidata, que estuvo presa por casi año y medio entre el 2018 y el 2020 mientras se le investiga por «lavado de activos», tuvo una amplia mayoría en el Congreso hasta que fue disuelto por el exmandatario Martín Vizcarra.

«Los errores cometidos, la injusta prisión que he vivido me han dejado una profunda lección, es por eso que sin ninguna excusa hoy pido perdón, a todos y a cada uno que se haya sentido afectados o defraudados por nosotros», afirmó Fujimori, con voz resquebrajada y emocionada ante un grupo de políticos invitados.

Antes, la candidata de 46 años había prestado juramento para respetar el estado de derecho, la libertad de expresión y se comprometió a luchar contra la corrupción y por la promoción de una gobierno abierto y de «reconciliación» nacional.

También te puede interesar:  Carta sobre rol del FBI en la muerte de Malcolm X

«Yo Keiko Sofía Fujimori Higuchi juro preservar la democracia para que durante los cinco años de mi gobierno todos tengan el derecho de actuar y manifestarse con total libertad», prometió Fujimori con la mano en una Biblia en el evento, en una de las últimas cartas que se juega antes del balotaje del 6 de junio.

De cuerdo a los últimos sondeos, Castillo, que propone un referéndum para redactar una nueva Constitución para darle al estado un rol más dominante de la economía, se aferra en el primer lugar con un 42% de intenciones de voto, frente al 40% de respaldo que tiene la candidata Fujimori.

La diferencia de dos puntos porcentuales representa un empate técnico, lo que anticipa una final de fotografía para la segunda ronda electoral, según las firmas encuestadoras. 

Información de Reuters

Comentarios