Estados Unidos y México unen fuerzas contra fentanilo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En su primer día de visita en la Ciudad de México, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, hizo declaraciones impactantes sobre el tráfico de fentanilo, señalando que la mayoría de los precursores químicos provienen de China y se sintetizan en México. En respuesta a esta problemática transnacional, Yellen anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas vinculadas al cartel mexicano de los Beltrán Leyva.

«La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a Estados Unidos«, afirmó Yellen, destacando la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para abordar este problema.

También te puede interesar:  Vladimir Putin no asistirá a la toma de protesta de AMLO

Las sanciones económicas se dirigen a la organización narcotraficante de los Beltrán Leyva, acusada de transportar grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas durante décadas y, en la actualidad, de involucrarse en el envío de fentanilo hacia Estados Unidos.

La visita de Yellen, programada hasta mañana jueves, incluye reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y líderes del sector privado, con el objetivo principal de fortalecer la colaboración en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas. La Administración Biden busca la cooperación de México en la extradición de narcotraficantes y la desmantelación de laboratorios clandestinos de fentanilo, un opioide sintético que ha causado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

También te puede interesar:  El devastador video de un oso polar hambriento que entristece al mundo

En línea con esta estrategia, Yellen se reunirá con líderes bancarios para avanzar en la colaboración entre el Tesoro y el sector privado, frenando el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo. El Departamento del Tesoro lanzó recientemente la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo, una iniciativa que reúne recursos y experiencia para combatir el tráfico ilícito de esta peligrosa sustancia.

Comentarios