Estados Unidos y México unen fuerzas contra fentanilo

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

En su primer día de visita en la Ciudad de México, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, hizo declaraciones impactantes sobre el tráfico de fentanilo, señalando que la mayoría de los precursores químicos provienen de China y se sintetizan en México. En respuesta a esta problemática transnacional, Yellen anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas vinculadas al cartel mexicano de los Beltrán Leyva.

«La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a Estados Unidos«, afirmó Yellen, destacando la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para abordar este problema.

También te puede interesar:  FMI: se puede poner fin a COVID-19 con 50,000 mdd

Las sanciones económicas se dirigen a la organización narcotraficante de los Beltrán Leyva, acusada de transportar grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas durante décadas y, en la actualidad, de involucrarse en el envío de fentanilo hacia Estados Unidos.

La visita de Yellen, programada hasta mañana jueves, incluye reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y líderes del sector privado, con el objetivo principal de fortalecer la colaboración en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas. La Administración Biden busca la cooperación de México en la extradición de narcotraficantes y la desmantelación de laboratorios clandestinos de fentanilo, un opioide sintético que ha causado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

También te puede interesar:  China y EU a favor de sancionar Corea del Norte

En línea con esta estrategia, Yellen se reunirá con líderes bancarios para avanzar en la colaboración entre el Tesoro y el sector privado, frenando el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo. El Departamento del Tesoro lanzó recientemente la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo, una iniciativa que reúne recursos y experiencia para combatir el tráfico ilícito de esta peligrosa sustancia.

Comentarios