Estados Unidos y México unen fuerzas contra fentanilo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En su primer día de visita en la Ciudad de México, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, hizo declaraciones impactantes sobre el tráfico de fentanilo, señalando que la mayoría de los precursores químicos provienen de China y se sintetizan en México. En respuesta a esta problemática transnacional, Yellen anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas vinculadas al cartel mexicano de los Beltrán Leyva.

«La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a Estados Unidos«, afirmó Yellen, destacando la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para abordar este problema.

También te puede interesar:  Obama elimina sanciones contra Liberia

Las sanciones económicas se dirigen a la organización narcotraficante de los Beltrán Leyva, acusada de transportar grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas durante décadas y, en la actualidad, de involucrarse en el envío de fentanilo hacia Estados Unidos.

La visita de Yellen, programada hasta mañana jueves, incluye reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y líderes del sector privado, con el objetivo principal de fortalecer la colaboración en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas. La Administración Biden busca la cooperación de México en la extradición de narcotraficantes y la desmantelación de laboratorios clandestinos de fentanilo, un opioide sintético que ha causado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Trump busca 'buenas relaciones' con Putin tras reunión

En línea con esta estrategia, Yellen se reunirá con líderes bancarios para avanzar en la colaboración entre el Tesoro y el sector privado, frenando el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo. El Departamento del Tesoro lanzó recientemente la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo, una iniciativa que reúne recursos y experiencia para combatir el tráfico ilícito de esta peligrosa sustancia.

Comentarios