Activistas vandalizan retrato oficial del rey Carlos

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

En un acto que ha generado una gran controversia, activistas de defensa de los derechos de los animales del grupo «Animal Rising» vandalizaron el primer retrato oficial del rey Carlos, que se encuentra en exhibición en la galería Philip Mould de Londres. El incidente se registró el martes y fue documentado en un video difundido por los mismos activistas en sus redes sociales.

En el video, se puede observar a dos miembros de «Animal Rising» utilizando un rodillo de pintura para adherir dos carteles sobre el retrato del monarca. La obra, que ha estado abierta al público desde principios de este año, fue creada por el artista Jonathon Yeo y ha generado opiniones divididas por su representación del rey Carlos sobre un fondo de pinceladas rojas carmesí.

Los activistas cubrieron la cabeza del rey con un cartel que mostraba al personaje Wallace de la famosa serie de dibujos animados británica «Wallace y Gromit». Además, colocaron un segundo cartel con un globo de diálogo que decía: «Nada de queso, Gromit, mira toda esta crueldad en las granjas de la RSPCA». Esta acción tenía como objetivo llamar la atención sobre un reciente informe del grupo, publicado el domingo, que describe como una «investigación condenatoria» a 45 granjas aseguradas por la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA).

También te puede interesar:  79 carpetas de investigación por vandalismo: PGR

«Animal Rising» se presenta en su página web como una organización no violenta que aboga por una «transición urgente a un sistema alimentario basado en plantas, sostenible y justo». Acusan al sistema RSPCA Assured de encubrir lo que ellos denominan «crueldad a escala industrial» en las granjas.

La acción de los activistas ha provocado una ola de reacciones tanto a favor como en contra. Mientras algunos apoyan la causa de la defensa de los derechos de los animales y consideran que la protesta es un llamado de atención necesario, otros critican la forma en que se llevó a cabo, argumentando que el vandalismo no es una manera legítima de expresar descontento.

También te puede interesar:  Encapuchados incendian y causan destrozos en Rectoría de la UNAM

El retrato de Jonathon Yeo, que ha sido objeto de debate desde su presentación, ahora se encuentra en el centro de una polémica aún mayor. La galería Philip Mould no ha emitido aún un comunicado oficial sobre el incidente ni sobre las medidas que se tomarán en respuesta.

El retrato del rey Carlos está programado para permanecer en exhibición hasta el 15 de junio. Con el reciente acto de vandalismo, queda por ver si se implementarán medidas de seguridad adicionales para proteger la obra y otras exhibiciones de la galería.

Este incidente pone de relieve las tensiones entre los defensores de los derechos de los animales y las instituciones tradicionales, y abre un nuevo capítulo en la discusión sobre cómo se deben abordar estas cuestiones tan sensibles y controvertidas.

Comentarios