Más de 4mil maestros serán despedidos por faltas: SEP

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Cuatro mil 300 maestros serán dados de baja, por tener más de tres inasistencias por las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la Reforma Educativa.

Así lo anunció el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, quien agregó que estas bajas están en proceso y se registraron del 15 de mayo a la fecha.

También te puede interesar:  Un año de prisión a ex gobernador interino de Veracruz

Del total de maestros, el 70% ha sido notificado y será en las siguientes dos semanas cuando inicien los despidos. En cuanto a los descuentos, Nuño dijo que se tardarían porque se dan de manera quincenal.

En Michoacán, de acuerdo con el funcionario, ya se entregó el 100% de las notificaciones de despedido; en Guerrero y Oaxaca el 90%; mientras que en Chiapas entre el 50 y 55 por ciento.

También te puede interesar:  "La reforma educativa va pa' atrás": Tatiana Clouthier

También en entrevista radiofónica, Aurelio Nuño reiteró su disposición al diálogo con los profesores si ellos aceptan regresar a las aulas.

 

Con información de Radio Fórmula, Milenio y El Universal 

Comentarios