La sonda InSight de la NASA llegó con éxito a Marte

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El módulo espacial InSight logró entrar con éxito en el planeta vecino a la Tierra, luego de superar los llamados «siete minutos de terror», es decir, el tiempo que le lleva atravesar la atmósfera a casi 20.000 kilómetros por hora y reducir su velocidad a solo cinco kilómetros para poder posarse con seguridad en la superficie marciana.

«La misión InSight es una sonda enviada al profundo interior de Marte para poder comprender mejor los procesos de formación iniciales de la Tierra y todos los planetas rocosos. Vamos a poder comprender la composición del manto, ver qué tan grande es la corteza y de qué está hecha. Queremos comprender lo que pasó en los primeros segundos de la creación, pero en la Tierra esa evidencia ha sido borrada en su mayor parte por las placas tectónicas y por la convección del manto», dijo Bruce Banerdt, investigador principal de la misión en una conferencia de prensa en EE.UU.

También te puede interesar:  Científicos italianos descubren agua líquida en Marte

InSight, que despegó de la Tierra el pasado 5 de mayo, aterrizó en el planeta rojo a las 13.47 (hora México) y comenzó a desplegar sus instrumentos y paneles solares.

La sonda será la primera que registrará las vibraciones sísmicas y la emisión de temperatura desde el suelo de Marte. Sus datos permitirán reconstruir la estructura interior del planeta rojo, así como su historia.

La información que InSight revele sobre el interior de Marte servirá para conocer mejor cómo se formó hace 4.500 millones de años y cómo evolucionó durante sus primeros miles de millones de años de vida.

También te puede interesar:  Muestran nuevas imágenes del amanecer y atardecer en Marte

El planeta rojo tuvo en el pasado una atmósfera cálida y húmeda muy parecida a la de la Tierra, que dio cobijo a océanos de agua líquida. Sin embargo, hace más de 3.700 millones de años, Marte perdió su campo magnético y quedó desprotegido ante el azote del viento solar, que le arrebató la atmósfera al planeta rojo.

Solo Estados Unidos ha logrado colocar artefactos en Marte, invirtiendo en estas misiones con el objetivo de preparar una futura incursión con exploradores humanos para la década de 2030. Pero más de la mitad de los 43 intentos por llevar a Marte robots, satélites u otros -ejecutados por agencias espaciales de todo el mundo- han fallado.

Comentarios