Inspeccionan patrimonio de quienes firmaron contratos con Odebrecht

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Ministerio Público Federal solicitó la colaboración de la Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para investigar la evolución patrimonial de los funcionarios que firmaron desde 2010 a 2015 cuatro contratos con la empresa Odebrecht.

En tanto, Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, difundió a través de Twitter el documento en el que solicitó al ex titular de Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, que le girara un citatorio de comparecencia para conocer la investigación en su contra por su la presunta utilización de recursos provenientes de la compañía brasileña en campañas políticas de 2012.

También te puede interesar:  Obama ordena a CIA investigar a Rusia por favorecer a Trump en campaña

La indagatoria FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000117/2017, que inició la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (Seidf), contiene copia de las declaraciones patrimoniales de diversos funcionarios públicos y ex directivos de Pemex ‘‘que intervinieron en la adjudicación de contratos de obra pública asignados al conglomerado brasileño’’.

En muchos de los casos, las declaraciones patrimoniales no se asentaron datos de los bienes, muebles, inmuebles, joyas y cuentas bancarias que poseen ni tampoco la evolución patrimonial que tuvieron.

Lozoya Austin asentó en su declaración inicial de enero de 2013 que poseía una casa con una superficie de terreno de mil 165 metros cuadrados, que adquirió el 14 de noviembre de 2012, de contado, con un valor de 38 millones 175 mil pesos, y que también poseía joyas y obras de arte por más de un millón 100 mil dólares y que éstas fueron adquiridas entre 2003 y 2011.

También te puede interesar:  Inicia audiencia de Lozoya por corrupción ligada a Odebrecht

El ex director de Pemex reportó que poseía en total 11 cuentas bancarias e inversiones en dólares americanos, euros y francos suizos. En sus datos patrimoniales señaló tener ingresos mensuales netos, como servidor público, por 148 mil pesos; asimismo, por mes obtenía por actividades industriales o comerciales 390 mil pesos y por actividad financiera 184 mil, en total 722 mil pesos cada 30 días.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente