INE lleva caso PVEM ante PGR

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Instituto Nacional Electoral resolvió llevar ante la PGR, ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, las irregularidades del Partido Verde en una operación inmobiliaria que se considera grave y dolosa.

Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que la sanción deriva de un proceso de investigación sobre diversas operaciones económicas del partido político que iniciaron con la supuesta adquisición de camisetas a una empresa que incumplió con el contrato y que, a cambio, compensó con la entrega de un inmueble en el Distrito Federal que fue escriturado a nombre de Marco de la Mora Torreblanca.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

De acuerdo con el informe anual 2009, las operaciones no reportadas por el PVEM son: contrato con la empresa Grupo Textil Joad para la adquisición de 763 mil 599 playeras por un monto de 12 millones 908 mil 641.09 pesos; erogaciones en efectivo –sin comprobar el origen de los recursos– por 11.2 millones de pesos; cuentas por cobrar por 12.9 millones de pesos a favor de ese partido, y la escrituración, a favor de un tercero, de un inmueble ubicado en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México, por un monto 72 mil 960 pesos.

También te puede interesar:  PGR toma declaración de ex presidente de Odebrecht

 

Con información de Reforma

Comentarios