¡Ya no pasarás 8 horas de pie! Diputados aprueban la “Ley Silla”

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

¡Por fin! La Cámara de Diputados ha aprobado la tan esperada “Ley Silla” con una votación unánime: 476 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

¡Sí, señoras y señores, se acabó estar de pie durante toda la jornada laboral!

¿Qué es esta “Ley Silla”? Pues nada más y nada menos que una reforma a la Ley Federal del Trabajo, que obliga a los patrones a proporcionar suficientes sillas con respaldo para que los trabajadores en los sectores de servicios, comercio y afines puedan ejecutar sus funciones o descansar durante su jornada laboral. ¡Un respiro para las piernas y la espalda!

Los descansos serán periódicos y deberán realizarse en áreas designadas específicamente para ese fin. Esta medida también aplicará a los establecimientos industriales, siempre y cuando la naturaleza del trabajo lo permita.

También te puede interesar:  ¡Regresa el festival Pa'l Norte!

Pero la ley va más allá, porque no solo se trata de sentarse, ¡es un derecho obligatorio al descanso! Los patrones no podrán exigir que los empleados permanezcan de pie todo el tiempo, lo que ayudará a evitar los problemas de salud que conlleva estar de pie durante largos periodos.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, nos recuerda que esta preocupación no es nueva. Países como España, Chile y Argentina ya han implementado medidas similares, y en México fue la senadora Patricia Mercado quien impulsó esta reforma en febrero de este año.

¿Por qué es tan importante esta ley? Pues porque muchos trabajadores son obligados a permanecer de pie durante jornadas extenuantes, a veces superiores a 48 horas semanales, lo que no solo afecta su productividad, sino también su salud.

También te puede interesar:  Filtran audio de Marilyn Cote donde asegura que pertenece al Servicio Secreto

Las largas horas de pie pueden provocar desde fatiga y dolores musculares hasta problemas más serios como tendinitis, varices, y daños en las rodillas, la zona lumbar y los tobillos.

Monreal señala que aunque no existen estadísticas nacionales precisas sobre el impacto en la salud de estas prácticas, eso no significa que el problema no exista. Esta reforma pretende mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reducir las consecuencias económicas y sociales a largo plazo, y ¡por fin darles un merecido descanso!

Así que, si trabajas en el comercio o los servicios, prepárate para ver una silla a tu disposición. ¡La “Ley Silla” es oficial!

Comentarios