Vacuna contra COVID-19 a base de vegetales

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Por increíble que parezca hay una vacuna vegetal contra la COVID-19; está hecha a base de plantas, y Canadá ha sido el primer país en autorizar su uso.

Las autoridades sanitarias de aquel país informaron que la vacuna de la farmacéutica Medicago se podrá administrar a adultos de 18 a 64 años, sin embargo también señalaron que cuentan con pocos datos para su uso en personas de 65 años y más.

También te puede interesar:  ¿Ya sabes cuándo te deben pagar el aguinaldo?

Según el estudio que se realizó en 24,000 adultos, la vacuna tiene una efectividad de71% contra la COVID-19. Además, se detectaron efectos secundarios muy leves como fiebre y fatiga, pero eso sucedió antes de que surgiera la variante ómicron.

Medicago es una empresa canadiense de biotecnología que utiliza las plantas para cultivar partículas similares a los virus, estas plantas imitan la proteína de la espícula que recubre el coronavirus.

También te puede interesar:  Investigadores descubren araña gigante venenosa ¡En México!

«Este es un día histórico para Medicago y el resultado de los esfuerzos incansables de todos los involucrados en el desarrollo de la vacuna», dice el tuit de la farmacéutica.

Comentarios