Sedesol acercará gente pobre al sistema bancario

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Gobierno Federal entregará, por primera vez en la historia, un “Estado de Cuenta Social” a 26 millones de beneficiarios de programas sociales, con el monto en pesos de las transferencias y apoyos que reciben cada uno de ellos y sus familias para superar la pobreza.

El documento, que se entregará mensualmente a las personas inscritas en los padrones de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social reportará transferencias, el nombre del o los programas federales y estatales que reciben, con su costo en pesos, y si el subsidio se da en especie o en efectivo.

También te puede interesar:  Suspenden provisionalmente orden de aprehensión contra Rosario Robles

De acuerdo con el documento “México incluyente” el objetivo del gobierno es “empoderar a los ciudadanos y obtener datos que reflejen la realidad nacional”. La idea es poder calcular sus ingresos totales y no sólo reportar los que reciben por el pago de un trabajo. Esto permitirá también al gobierno federal contabilizar los ingresos no reportados por transferencias monetarias y en especie.

También te puede interesar:  Diputados dan luz verde a juicio contra Rosario Robles por Estafa Maestra

Con información de Excélsior

Comentarios