¡No manches! Así de fácil te estafan con el “choca choca” en CDMX

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

El youtuber Yulay, quien se «especializa» a sacar a la luz cómo operan los vivales, desde la clonación de tarjetas, pasando por el trabajo de los hackers y hasta cómo se hacen los cosméticos y perfumes clon; ahora trae en un nuevo video, sobre cómo realizan sus fechorías los «choca-choca», específicamente en Ciudad de México.

Con más de 1.6 millones de suscriptores, llega para mostrar las técnicas que usan están tan a la mano de cualquiera, que hasta da miedo, saber que nuestros datos son tan fácilmente encontrados pone nervioso a cualquiera, ¡cuánta fragilidad hay en los sistemas!

También te puede interesar:  ¿Te quieres reír un rato? Las diferencias entre una mamá mexicana y una de EE.UU

La cosa es más o menos así, ven un coche que llame la atención, por medio de las placas checan su número de serie, y con este dato, en una App, ven si está asegurado o no, si está, no se meten con él, pero si no está, proceden a usar su sistema, pues la víctima sin seguro, tiene que pagara una cantidad bastante considerable, ¡que coraje!

También te puede interesar:  ¿Ya te fijaste bien? Esta foto le está quebrando la cabeza a miles

Si quieres ver exactamente cómo proceden, te recomendamos ver este video completo, ¡hay que estar prevenidos!, y por lo que más quieras… ¡asegura tu vehículo!

Comentarios