Ahí viene el 1 de noviembre ¿Hay puente, se trabaja, hay clases?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Ya están a la vuelta de la esquina las festividades y esos días que muchos esperan con ansias para descansar… ¡O quizá no tanto! y como dijo Jack El Destripador: «vamos por partes».

El 1 de noviembre cae en viernes este 2024, y muchos se preguntan si habrá clases o si podrán disfrutar de un buen puente, pues aquí viene lo bueno.

El Día de Muertos, una de las tradiciones más queridas en México, es el momento en que honramos a nuestros seres queridos que ya no están, es decir, los días el 1 y 2 de noviembre, cuando los panteones se llenan de vida con flores de cempasúchil, veladoras, calaveras de azúcar, y claro, el delicioso pan de muerto.

Pero, ¿qué pasa con las clases?

También te puede interesar:  Se queja de su trabajo en TikTok, la ven los jefes, y... ¡gracias por participar!

Pues aunque esta celebración es súper importante, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no considera el 1 de noviembre como un día feriado oficial. Así que, amigos, ¡ese día hay clases normales! Eso sí, muchos planteles hacen actividades especiales, como montar ofrendas, convivios, y hasta permiten que los alumnos vayan disfrazados. ¡Así que no está tan mal!, es como ‘un día menos’.

El 2 de noviembre cae en sábado, así que no afecta a las clases ni al trabajo, y todos podrán disfrutar de la fiesta en paz. (inserte emoji triste de su preferencia aquí)

Ahora, hablando de días festivos en lo que queda del año, tenemos algunos importantes.

El lunes 18 de noviembre sí que es un feriado obligatorio, pues celebramos el día de la Revolución Mexicana y si a eso le agregamos que también, el viernes 22 de noviembre los alumnos no tendrán clases, ya que los maestros estarán ocupados con el registro de calificaciones. ¡Esto ya es un puentecito!

También te puede interesar:  Papá usa ojos falsos para que su bebé "lo vea despierto"

Y para los trabajadores, ¡atención!, el único día de descanso obligatorio en noviembre es el lunes 18 por la Revolución Mexicana. Ni el 1 ni el 2 de noviembre son días oficiales, así que, si les toca trabajar, ni modo, no hay paga extra. Sin embargo, algunas instituciones y universidades sí dan esos días libres.

Así que ya saben, ¡a planear bien esos días!, y si no les toca descansar esos días al menos disfrutarán de un buen pan de muerto.

Comentarios