Adultos mayores podrán regresar a laborar como empacadores

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Muchos de los adultos mayores ansiaban regresar a trabajar en las tiendas de autoservicio, como empacadores, también conocidos como «cerillitos», hay buenas noticias para todos ellos.

«Los empacadores (de la tercera edad), que hayan completado su esquema de vacunación contra Covid-19, pueden reiniciar sus actividades de manera voluntaria en las tiendas de autoservicio con base en el semáforo de riesgo epidemiológico de cada entidad federativa y conforme a la aplicación de las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud federal», anunció el INAPAM, (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores)

Estas son algunas de las recomendaciones:

* La reincorporación de las personas adultas mayores a su actividad de empacado de mercancía, deberá ser de manera paulatina, con aquellas que completaron su esquema de vacunación COVID-19 y que no hayan presentado alguna enfermedad respiratoria en el último mes.

También te puede interesar:  La fama de Pandemio llega hasta los noticiarios en Japón

*Atender el semáforo de riesgo epidemiológico conforme a lo establecido en cada entidad de la República. Recordar que este es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de COVID-19.

* A quienes deseen voluntariamente permanecer en sus domicilios por un periodo más prolongado, se sugiere a las empresas proporcionarles las facilidades para reincorporarse al establecimiento donde realizaban la actividad de empacador de mercancía, en el momento que lo decidan o cuando la tienda opere al 100%.

* Aplicar el uso obligatorio de cubrebocas desde la salida de su domicilio, durante el tiempo que permanezcan en la tienda y de regreso a su casa.

También te puede interesar:  A señora se le atoró la cabeza en vagón del metro ¡Y nadie hacía nada!

* Establecer un filtro sanitario al ingresar a la tienda como se hace el resto de personal, con la finalidad de medir la temperatura, realizar limpieza de calzado en tapete sanitizante y aplicar alcohol gel en las manos.
Proporcionar las condiciones sanitarias necesarias, tales como espacios y materiales requeridos para la continua higiene de manos, cubre boca, guantes desechables, caretas o los establecidos por el corporativo, para su protección.

Ojo, ÉSTAS NO SON TODAS LAS RECOMENDACIONES, para mayor seguridad y conocer todas las recomendaciones, AQUÍ ABAJO puedes consultar el comunicado oficial de INAPAM.

https://www.gob.mx/inapam/prensa/recomienda-inapam-medidas-para-regreso-de-las-y-los-empacadores-a-tiendas-de-autoservicio
Comentarios