Dron de Facebook a prueba su primer vuelo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Los creativos de la red social Facebook lo volvieron a hacer: consiguieron lo impensable y que ayudaría a las regiones más alejadas en el planeta.

Y es que realizaron con éxito la primera prueba de su dron Aquila, con el que esperan llevar internet a todo el globo.

“Hicimos volar una versión reducida a una quinta parte de Aquila durante varios meses, pero ésta fue la primera vez que lo hicimos con el aparato de tamaño real”, aseguró Jay Parikh, ingeniero jefe de Facebook.

En este ensayo, Aquila voló a baja altitud durante 96 minutos, el triple de lo esperado. El siguiente paso serán unas pruebas para garantizar el funcionamiento del dron en diferentes condiciones.

También te puede interesar:  Feminicidio en Ciudad Obregón: Trágico desenlace en un conflicto por acoso

Lo haremos volar más rápido, más alto y durante más tiempo, para llevarla finalmente a unos 60 mil pies (18 kilómetros)», explicó.

Por supuesto fue el jefe, Mark Zuckerberg, quien publicó el video de la muestra.

Este dron es una gran ala de fibra de carbono similar a la estructura de un Boeing 737, pero de un peso menor a la de un automóvil pequeño. La meta es conseguir su autonomía de vuelo de tres meses.

También te puede interesar:  Lo que dice Facebook sobre la caída de los servicios de Instagram y WhatsApp

Este proyecto consiste en crear una red de drones solares puestos a gran altura de forma geoestacionaria y con láser para conectarlos entre sí, para que funcionen como repetidoras de internet que beneficiarán a las poblaciones por debajo de las unidades.

Con ello se podría ampliar la cobertura a unos cuatro mil millones de usuarios, el 60 por ciento de los habitantes de la tierra que no tienen acceso a internet.

Con información de Facebook y Milenio

Comentarios