Banqueros niegan colusión institucional tras multa de Cofece

Recientes

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Compartir

La Asociación de Bancos de México (ABM) negó el miércoles que hubo colusión entre instituciones en el mercado secundario de deuda soberana, luego de que siete bancos internacionales fueron sancionados por el regulador local antimonopolios tras una investigación.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó esta semana que encontró evidencia de que las instituciones financieras y algunos operadores realizaron acuerdos ilegales para vender o comprar a cierto precio o no comercializar ni adquirir papeles de deuda.

También te puede interesar:  Ante prohibiciones chinas, bitcoin cae debajo de los 40,000 dólares

«No hubo una colusión institucional bajo ningún motivo», aseguró Eduardo Osuna, vicepresidente de la ABM y director general del grupo financiero español BBVA en México, uno de los bancos multados. «Son conductas muy particulares de individuos», agregó durante una videoconferencia.

Por su parte, Raúl Martínez-Ostos, director general de la unidad mexicana del británico Barclays, otro de los bancos penalizados, dijo que su equipo analizaba las conclusiones de la autoridad. «Tenemos una perspectiva distinta», afirmó.

También te puede interesar:  Bancos reportan ganancias históricas

Entre los bancos multados también se encuentran las filiales locales del alemán Deutsche Bank, de los estadounidenses Bank of America, Citibank, y JP Morgan Chase, así como del español Banco Santander .

En 2018, el regulador financiero mexicano, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ya había impuesto sanciones en el sector luego de detectar manipulación de los volúmenes de operación.


Información de Reuters

Comentarios