Rafael Nadal se retira del tenis tras la Copa Davis: Un adiós a una leyenda

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Rafael Nadal, una de las grandes figuras del tenis mundial, anunció su retiro definitivo del deporte profesional tras la final de la Copa Davis, que se disputará en noviembre en Málaga, España. Con 38 años y 22 títulos de Grand Slam a lo largo de su brillante carrera, Nadal deja una huella imborrable en el tenis, compartiendo una era dorada con sus icónicos rivales Roger Federer y Novak Djokovic, conocidos como los Tres Grandes.

En un emotivo video compartido en redes sociales, Nadal expresó su gratitud por todo lo vivido en las canchas: «Realmente, todo lo que he vivido ha sido un sueño hecho realidad». Reconoció que su retiro está motivado por las lesiones persistentes que han complicado su rendimiento en los últimos años. «Estos dos últimos años han sido difíciles. No he podido jugar sin limitaciones«, señaló, agregando que tomar la decisión le llevó tiempo, pero que es «consciente de que todo tiene un principio y un final».

También te puede interesar:  Mexicano gana el oro, pero no ondean la bandera, ni ponen himno ¡él lo cantó a capela!

Una carrera llena de logros históricos

Conocido por su implacable estilo de juego y su increíble capacidad para perseguir cada punto, Nadal se convirtió en el rey indiscutible del polvo de ladrillo, ganando un récord de 14 títulos en Roland Garros, más que ningún otro jugador ha logrado en cualquier otro torneo de Grand Slam. Su legado en París está inmortalizado con una estatua que adorna el complejo donde se juega el Abierto de Francia.

Nadal se despide tras una carrera que, como él mismo admite, superó todas sus expectativas. Su última competición será la Copa Davis, un torneo al que tiene un cariño especial, ya que su primera gran alegría como tenista profesional fue ganar este título con España en 2004. «Cerrar el círculo representando a mi país en la final de la Copa Davis es muy especial», destacó.

También te puede interesar:  Autoridades británicas confirman que cuerpo recuperado de la avioneta es de Emiliano Sala

El final de una era

El retiro de Nadal marca el final de una de las carreras más legendarias en la historia del tenis. Junto con Federer y Djokovic, redefinió los estándares de excelencia en el deporte, cautivando a millones de aficionados con su estilo físico, su inquebrantable espíritu competitivo y su humildad dentro y fuera de las canchas.

Con 22 títulos de Grand Slam y una trayectoria llena de hitos, Nadal se retira como uno de los más grandes de todos los tiempos. Aunque su presencia en las canchas será extrañada, su legado como competidor incansable y campeón indiscutible perdurará en la historia del tenis.

Comentarios