Cuatro reglas básicas para el ciclista urbano

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Según la normativa vial vigente, recopilamos cuatro artículos para tener en consideración a la hora de circular en bicicleta por las calles de ciudad.

Artículo 15.- Los vehículos no motorizados tienen preferencia de paso sobre los vehículos motorizados.

Artículo 16.- Los ciclistas que vayan a cruzar una vía secundaria en cuya intersección la luz del semáforo se encuentre en rojo o en la que exista señalamiento restrictivo de «Alto» o «Ceda el paso», podrán seguir de frente siempre y cuando se aseguren que no existan peatones o vehículos aproximándose.

También te puede interesar:  Innsbruck no logra revelar identidad de los normalistas en ADN de pruebas

Artículo 17.- Al circular en una vía que no cuente con infraestructura ciclista, los conductores de vehículos no motorizados tienen derecho a ocupar el carril completo. También tienen prioridad en el uso de la vía, cuando circulen: en calles y carriles compartidos ciclistas; y en comitivas organizadas.

También te puede interesar:  Multan a mujer en Francia por usar burkini en playa

Artículo 18.- Los vehículos no motorizados preferentemente deben circular por el carril derecho, excepto en calles compartidas en las que puedan utilizar cualquier carril que esté libre.

 

Con información de El Universal

 

Comentarios