Todo lo que debes saber sobre la nueva Tarjeta Única de Transporte

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

La creación de una tarjeta que fuera funcional para el Metro, Metrobús, RTP, Tren ligero, Cablebús y Ecobici es una de las promesas de la nueva administración de la Ciudad de México. ¡Y por fin llegó!

Por eso, en esta nota te decimos todo lo que necesitas saber para por fin deshacerte de toooodas tus tarjetas y adquirir tu nueva tarjeta multimodal.

¿Cuánto costará?

El gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir del próximo año aumentará de cinco a 15 pesos el costo de la tarjeta multimodal para el pago del peaje en Metro, Metrobús, Ecobici y Transportes Eléctricos.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, indicaron que del 21 de octubre al 31 de diciembre, en las taquillas del Sistema de Transporte Colectivo Metro la tarjeta tendrá un costo de cinco pesos o intercambiar dos tarjetas viejas por una nueva, más el costo de la recarga.

También te puede interesar:  En CDMX instalan centro de acopio en apoyo a afectados por explosión en Tultepec

¿A partir de cuándo dejarán de funcionar las tarjetas viejas?

Los plásticos viejos dejarán de funcionar a partir de 2020, por lo que los ciudadanos deberán adquirir las nuevas tarjetas; mientras que el boleto magnético seguirá funcionando en el Metro.

Sheinbaum dio a conocer que a partir de noviembre próximo se inicia la invalidación de tarjetas que fueron recargadas fuera del sistema, pues se han reportado que hay ventas de tarjetas en lugares no autorizados.

También te puede interesar:  Entrega Jefe de Gobierno 33 unidades Euro V para mejorar servicio de Metrobús

¿Qué sistemas de transporte podré pagar con la tarjeta?

La tarjeta de movilidad integrada funcionará para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Transportes Eléctricos, Red de Transporte de Pasajeros, Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros Metrobús, Ecobici y en 2020 para el transporte concesionado.

¿Quién diseñó la tarjeta?

La nueva tarjeta multimodal, diseñada por Lance Wyman, el mismo diseñador gráfico detrás del logotipo y símbolos del metro en Ciudad de México.

Con información de Notimex y Xacata

Comentarios