Participan más de 435 mil personas en actividades de Día de Muertos en Zócalo CDMX

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Las actividades en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo del Día de Muertos concluyeron este miércoles con una participación de más de 435 mil personas.

Familias provenientes de toda la CDMX, turistas nacionales y extranjeros pudieron admirar la Ofrenda Monumental, compuesta por 120 trajineras convertidas en altares, las cuales por la noche iluminaron la Plaza de la Constitución.

El «Taller del Niño Panadero» también presentó gran convocatoria con la participación de 600 niños y niñas de entre seis y 12 años que aprendieron a hacer pan de muerto.

Esta actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) capitalina, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), comenzó el 31 de octubre y concluyó este 2 de noviembre.

También te puede interesar:  Despídete de las posadas, CDMX aplicará multas por hacer fiestas

De igual forma, en el Zócalo de la CDMX, y de manera gratuita, se repartieron alrededor de 55 mil piezas de pan de muerto entre este martes y miércoles.

El primero de noviembre, los espectáculos estuvieron dedicados a los más pequeños con una programación artística que incluyó payasos, danza y música por parte de Triciclo Rojo, Sensacional Orquesta Lavadero, Bandúla y Triciclo Circus Band.

Este 2 de noviembre se presentaron los grupos musicales Pindékuecha, Venado Azul, Los Macuiles, Mono Blanco, entre otros.

Estos eventos formaron parte de las celebraciones que iniciaron el pasado sábado con el primer Magno Desfile de Día Muertos, que reunió a 250 mil personas, y el Paseo «Noche de Muertos en Bicicleta», que rompió récord de asistencia con 135 mil participantes.

También te puede interesar:  Panteones de CDMX, cerrados el 1 y 2 de noviembre

“Esta es una tradición (del Desfile de Día Muertos) que se quedará arraigada en la Ciudad de México, vamos a consolidarla. He dado instrucciones para tener absolutamente todo lo necesario y además crecer el evento”, dijo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Queremos que sea más grande, que la gente participe desde todos los puntos de la ciudad en esta gran fiesta de muertos, en una recuperación de las tradiciones”, abundó.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) reportó que en todas las celebraciones del Día de Muertos en el Zócalo capitalino hubo saldo blanco.

Con información de: CDMX

Comentarios