Encabeza Jefe de Gobierno firma de convenio de profesionalización y capacitación docente

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la firma de un convenio entre la Secretaría de Educación (SEDU) de la CDMX y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para iniciar cursos de profesionalización y capacitación a docentes, en el marco del programa “Contigo Maestr@”.

“Tenemos que cuidarlos a ustedes, porque ustedes cuidan a nuestras hijas e hijos”, señaló. Si esta evaluación “es para que tengan mejores condiciones, tenemos que dar las herramientas para que ustedes tengan esta certificación”.

El mandatario capitalino signó como testigo de honor el convenio que suscribieron la titular de la SEDU, Alejandra Barrales Magdaleno, y la rectora de la UAM-Unidad Xochimilco, Patricia Emilia Alfaro Moctezuma.

Con este convenio suman esfuerzos el Gobierno de la CDMX, la UAM Xochimilco y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en una alianza cuyo principal objetivo es beneficiar a las y los niños capitalinos.

“Si la tarea es apoyar, sumar y contribuir a México desde la ciudad, entonces yo creo que el paso es correcto”, resaltó Mancera Espinosa.

Ante profesoras y profesores reunidos en el Centro de Formación Docente y Escuela para Padres de la CDMX, anunció que a partir del próximo 30 de noviembre dos mil maestros podrán inscribirse a los cursos a través de Locatel para recibir capacitación gratuita.

También te puede interesar:  ¿Cómo será la reapertura económica de CDMX en naranja?

“Estamos sentando bases para garantizar que todos y cada uno de los que participen en este programa tengan las mismas oportunidades y la misma posibilidad de capacitación”, dijo.

El Jefe de Gobierno explicó que la SEDU y la UAM Xochimilco impartirán tres cursos: para la Evaluación de Desempeño Docente que cuenta con mil 300 lugares; para la Titulación de CENEVAL, con 400 lugares; y el de Gestión Educativa para Directivos, con 300 lugares.

El mandatario capitalino detalló que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México tiene las proporciones más altas de alumnos por maestro en educación primaria y secundaria, así como el mayor número de días de instrucción. Por ello, el programa “Contigo Maestr@” les ofrece oportunidades de profesionalización y capacitación.

“Ustedes van a encontrar una muy buena oportunidad para que aquí, en la Ciudad de México, en la Capital Social Por Ti, estemos trabajando juntos”, indicó.

La titular de la SEDU, Alejandra Barrales Magdaleno, sostuvo que la instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es trabajar para que las mejoras en el Sistema Educativo sean con los maestros y no contra los maestros.

También te puede interesar:  Tu Aliada: capacitación gratuita para mujeres de la Álvaro Obregón

“Es impensable mejorar la educación si no vamos de la mano con los maestros”, dijo.

Apuntó que en la Ciudad de México son 80 mil las y los maestros que conforman la planta docente. El inicio de esta etapa de capacitación y profesionalización apuesta a mejorar, revalorar y dignificar su labor como unos de los principales factores para la transformación del país.

La rectora de la UAM Xochimilco, Patricia Emilia Alfaro Moctezuma, agradeció la confianza del Gobierno de la CDMX en esa institución universitaria para hacer frente a los retos educativos en México.

A la ceremonia también asistieron el coordinador del Colegio Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural y Superación Profesional, Leopoldo Felipe Rodríguez; el secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección 10 del SNTE, Jaime León Navarrete; el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 9 del SNTE, Julio Peralta Esteva; y la directora de Locatel, Karina Moreno Ocampo, así como invitados especiales.

Comentarios