Buscan prohibir el refresco a menores en restaurantes de CDMX

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Las diputadas locales Paula Soto y Valentina Batres presentaron una iniciativa al Congreso de Ciudad de México para prohibir la venta a menores de refrescos o alimentos con alto contenido calórico en restaurantes, pese a la presencia de los padres. 

«Para prevenir y combatir el sobrepeso y la obesidad, en la Ciudad de México: I. Queda prohibida la venta, donación, suministro, regalo o distribución de bebidas azucaradas procesadas a menores de edad, aún en compañía de sus madres, padres o tutores en restaurantes, establecimientos de hospedaje, clubes privados y los establecimientos mercantiles de impacto zonal en donde se vendan o distribuyan estos productos y que permitan el acceso a menores de edad», indica el proyecto. 

También te puede interesar:  CDMX pasará a semáforo verde la próxima semana

Así, los establecimientos deberían modificar sus menús y olocar carteles con advertencias sobre los efectos nocivo del consumo de estos productos.

La propuesta plantea que los establecimientos que incumplan la prohibición se harían acreedores a multas de 25 a 125 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), entre 2,172 y 10,860 pesos. Mientras que las multas para los sitios comerciales que no muestren las imágenes de advertencia será de entre 351 a dos mil 500 UMAs, es decir, de 30,494 hasta 217,000 pesos.


Con información de El Big Data

Comentarios