Bonaerenses tienen app para denunciar infractores

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El Ayuntamiento de Buenos Aires creó BA Denuncia Vial, una aplicación para smartphones que permite a los ciudadanos denunciar a los automovilistas que invadan lugares reservados para peatones, ciclistas o discapacitados.

Para denunciar, los usuarios solo tienen que fotografiar el coche y enviarla junto la dirección y placas al ayuntamiento.

A tres meses de su creación, los boanerenses han enviado alrededor de 7,000 denuncias usando la aplicación.

Guillermo Dietrich, subsecretario de Transporte de Buenos Aires, explicó que crearon la aplicación para que la gente tome conciencia de que la calle es de ellos y la cuiden como tal. “Este proceso comenzó en 2011 con una dirección de correo electrónico. Desde entonces, hemos hecho 148 kilómetros de ciclovías y uno de los principales grupos comprometidos con esto es el de los ciclistas”.

También te puede interesar:  VIDEO - Otro atropellamiento, ahora en Barcelona

Dietrich añadió, “nos hemos fijado en el proceso de cultura ciudadana de Bogotá y Medellín… que las cosas funcionen bien depende también del compromiso ciudadano. Y en Colombia han tenido muy buenas campañas de respeto a la senda peatonal y al cuidado del agua. Allá se habla ya de cultura ciudadana, cosa que en Argentina no sucede”.

También te puede interesar:  Reforma denuncia ataques cibernéticos

Con información de El País

Comentarios