Sheinbaum anuncia tres ambiciosos proyectos ferroviarios

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Este miércoles, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció tres nuevos proyectos ferroviarios destinados a transformar la conectividad y el desarrollo regional del país. Los proyectos incluyen las rutas Pachuca-AIFA, México-Querétaro-Guadalajara y México-Nuevo Laredo.

Sheinbaum detalló que los tres proyectos sumarán alrededor de 1,143 kilómetros. Actualmente, se están realizando estudios preliminares sobre el derecho de vía y negociaciones con los concesionarios de carga. La idea es compartir el derecho de vía existente para incluir trenes de pasajeros, similar a lo que se está haciendo con el proyecto México-AIFA.

«Ya estamos estudiando lo primero, que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros«, explicó Sheinbaum.

También te puede interesar:  FGR evalúa solicitar extradición de García Luna

Los trenes que se utilizarán en estos nuevos recorridos serán eléctricos, subrayando el compromiso de Sheinbaum con un transporte sostenible. Sobre el tramo AIFA-Pachuca, mencionó que será una conexión esencial que complementará la ruta Buenavista-AIFA, cuya inauguración está programada para los próximos meses y tendrá aproximadamente 150 kilómetros de longitud.

En cuanto al tren México-Querétaro-Guadalajara, Sheinbaum destacó que mejorará significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Guadalajara. Además, este proyecto tiene el potencial de extenderse hasta Nogales por el Pacífico, facilitando el transporte eficiente hacia el norte del país.

El proyecto de la línea México-Nuevo Laredo, que incluiría paradas en Querétaro, San Luis Potosí y Monterrey, abarcará alrededor de 1,143 kilómetros. Este trayecto promoverá el desarrollo regional y la integración económica de diversas zonas del país.

«Una parte (de los proyectos) sería (con) ingenieros militares, que nos ayudan siempre mucho y, por otro lado, la licitación a empresas para que participen. Entonces, como verán, Jesús Esteva tiene bastante trabajo en este momento porque, además de estar cerrando las obras como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad, ya está iniciando este trabajo con un equipo de trabajo«, compartió Sheinbaum.

También te puede interesar:  Calendario COVID-19 en México

Estos nuevos proyectos ferroviarios forman parte de una visión más amplia para generar polos de desarrollo de bienestar y nuevas empresas, vinculando trenes de carga con la conectividad de pasajeros y fomentando el desarrollo regional.

Con estos proyectos, se espera no solo mejorar la conectividad entre diversas regiones del país, sino también impulsar el desarrollo económico y sostenible. La iniciativa de Sheinbaum representa una apuesta por la modernización del transporte y el crecimiento regional, alineada con su visión de un México más conectado y próspero.

Comentarios