Ernesto Zedillo advierte sobre el resurgimiento del populismo

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, ha emitido una advertencia sobre el resurgimiento del populismo en Latinoamérica y la erosión de la democracia. Durante un evento organizado por una firma financiera, Zedillo criticó a los gobiernos que han fallado en su papel, abriendo espacios para el renacimiento del populismo.

«Las fallas han provocado la apertura de espacios para que el populismo, que está en la parte oscura de la historia política y económica de los países, haya renacido también en algunos de nuestros países, eso es muy desafortunado», expresó el exmandatario.

Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, también criticó el uso de términos como «neoliberal» como insultos por parte de políticos que, según él, no entienden ciertos aspectos de la economía y la política.

También te puede interesar:  Entra en vigor Plan DN-III con Fase 2 de coronavirus

El expresidente alertó sobre políticos que no creen en la libertad, la democracia ni el Estado de derecho, y que se aprovechan del descontento ciudadano para erosionar la democracia. Según Zedillo, estos políticos disfrutan de la democracia hasta que acceden al poder, momento en el que buscan debilitarla, incluso a través de alianzas con el poder militar.

«Lo que ha sucedido en nuestra época es que esos han aprendido cómo funciona el sistema, esos les gusta la democracia hasta que ésta les da la oportunidad de acceder al poder y una vez que acceden al poder se marcan el objetivo de erosionar la democracia», explicó.

También te puede interesar:  Mariana Rodríguez es precandidata a alcaldesa por Movimiento Ciudadano

Zedillo concluyó su intervención enfatizando la necesidad de proteger la democracia para evitar una regresión en Latinoamérica. «El mayor reto es proteger la democracia, si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado, entonces soy optimista», dijo.

Comentarios