Ernesto Zedillo advierte sobre el resurgimiento del populismo

Recientes

México, potencia en composición musical

El 15 de enero se conmemora el Día del...

La depresión no es señal de locura: UNAM

En el marco del Día Mundial de la Lucha...

La prevalencia de diabetes no disminuye en ningún lugar del mundo: UNAM

Marcela Agudelo Botero, académica de la Facultad de Medicina...

Debemos estar vigilantes ante el virus de influenza H5N1

El vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos...

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Compartir

El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, ha emitido una advertencia sobre el resurgimiento del populismo en Latinoamérica y la erosión de la democracia. Durante un evento organizado por una firma financiera, Zedillo criticó a los gobiernos que han fallado en su papel, abriendo espacios para el renacimiento del populismo.

«Las fallas han provocado la apertura de espacios para que el populismo, que está en la parte oscura de la historia política y económica de los países, haya renacido también en algunos de nuestros países, eso es muy desafortunado», expresó el exmandatario.

Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, también criticó el uso de términos como «neoliberal» como insultos por parte de políticos que, según él, no entienden ciertos aspectos de la economía y la política.

También te puede interesar:  AMLO respalda unión de obispos con narcos para la pacificación del país

El expresidente alertó sobre políticos que no creen en la libertad, la democracia ni el Estado de derecho, y que se aprovechan del descontento ciudadano para erosionar la democracia. Según Zedillo, estos políticos disfrutan de la democracia hasta que acceden al poder, momento en el que buscan debilitarla, incluso a través de alianzas con el poder militar.

«Lo que ha sucedido en nuestra época es que esos han aprendido cómo funciona el sistema, esos les gusta la democracia hasta que ésta les da la oportunidad de acceder al poder y una vez que acceden al poder se marcan el objetivo de erosionar la democracia», explicó.

También te puede interesar:  Democracia: indecisión perenne entre fallas de mercado o fallas de Estado

Zedillo concluyó su intervención enfatizando la necesidad de proteger la democracia para evitar una regresión en Latinoamérica. «El mayor reto es proteger la democracia, si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado, entonces soy optimista», dijo.

Comentarios