Chelsea boots: El revivial de un clásico

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Estamos en plena temporada otoño-invierno y el clima se presta para looks más abrigadores y una de las prendas que regresa con fuerza (si es que laguna vez se ha ido) son las Chelsea boots.

Creadas en Inglaterra en 1850 por el diseñador de calzado real J. Sparkes-Hall por comisión especial para la Reina Victoria, la cual necesitaba un calzado cómodo que funcionara para caminar y montar al mismo tiempo pero que se acoplara a al húmedo y frio clima de la capital británica.

chelsea-2

chelsea-3

chelsea-4

Así es como nace ésta prenda tipo botín plano con elásticos en los laterales en lugar de agujetas, al principio con tacón de madera que luego con la aparición de los vulcanizados a finales del s XIX, cambiarían a suelas de goma.

chelsea-5

chelsea-6

chelsea-7

La reina las adoptó rápidamente haciéndose famosas primero por  la guardia montada que las utilizaba como alternativa a las botas del uniforme para después ser  parte del ajuar para montar de la aristocracia inglesa hasta llegar a todo Londres al grado de ser utilizadas por el ejercito inglés durante la Primer Guerra Mundial.

También te puede interesar:  El valor de la congruencia

chelsea-8

chelsea-9

Durante la década de 1950 y parte los 60 las botas se convirtieron en un must gracias a los movimientos juveniles y rebeldes de la época mejor conocidos como “Swinging London” sirviendo como caldero de tendencias e iconos de moda como Mary Quant, The Rolling Stones y Twiggy por nombrar algunos. Los cuales se sucedían a lo largo den la mítica King’s Road, calle principal que se extiende a través del distrito de Chelsea y Fulham donde la onda bohemia bautiza a las botas haciéndolas un ícono de estilo inglés.

No es hasta que el cuarteto más famoso de Liverpool las hace suyas adoptándolas como parte de su imagen siendo imitados por todo el mundo; diseñadores como Yves Saint Laurent las posiciona al grado de hacerlas parte de su marca, creando un estilo rebelde y chic al mismo tiempo propagándose en la escena rock pop de la época hasta nuestros días.

También te puede interesar:  Les Sapeurs: Los dandis de la pobreza

chelsea-10

chelsea-12

chelsea-13

No es raro que con la tendencia actual del revival de los 60’s, las famosas botas tengan un regreso triunfal, desde sus versiones más sofisticadas en piel llevadas con traje, hasta las más rebeldes en gamuza con cadenas y aplicaciones tipo western.

Las Chelsea boots son un básico en cualquier closet masculino y el complemento perfecto para un look bohemio o darle un tono más british a tu look.¿Qué esperas para tener las tuyas?

Gracias por leernos síguenos en:

www.idip.com.mx
@IDIP_MX
#IDIP
#IDIPmx

Facebook: Emmanuel Castillo O. Fashion Empowerment Stylist
Instagram : @manustyling

Comentarios