Martha Herrera impulsa la sostenibilidad social en el Segundo Foro ESG 2025

Recientes

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Participa un equipo de investigación de la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo

Se trata del Observatorio Vera C. Rubin que revolucionará el estudio del Universo; y hoy revela sus primeras imágenes. El Telescopio de Investigación Simonyi...

80% de las enfermedades raras son de origen genético

Hemofilia, fibrosis quística, albinismo y fenilcetonuria son las más conocidas, puntualizó Juan Carlos Centeno Ruiz. La UNAM cuenta con la Unidad de Diagnóst...

Compartir

Con una visión clara de futuro y compromiso social, Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, encabezó el Segundo Foro ESG 2025, consolidando al estado como un referente en sostenibilidad social y responsabilidad corporativa. Más de 500 empresas y expertos se dieron cita en EGADE Business School para dialogar sobre la integración de los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el sector privado.

Durante su intervención, Herrera subrayó el papel protagónico del sector empresarial en la construcción de un desarrollo sostenible e inclusivo. “Las empresas que no integren la igualdad y la inclusión en su cadena de valor quedarán rezagadas en el mercado global”, afirmó la funcionaria estatal.

Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025: Un reconocimiento transformador

Uno de los momentos clave del foro fue la presentación del Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025. Este galardón, impulsado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, reconocerá a las empresas más comprometidas con la sostenibilidad social. Además, brindará acompañamiento estratégico para fortalecer su impacto y facilitar el acceso a certificaciones internacionales.

También te puede interesar:  Martha Herrera inaugura Women Economic Forum 2024: Urge cerrar brechas de género

Herrera explicó que el objetivo es lograr que más empresas adopten estándares globales de responsabilidad social, generando beneficios tanto para sus operaciones como para la comunidad. “La sostenibilidad es un compromiso colectivo que involucra al sector privado, al gobierno y a la sociedad civil”, señaló.

Tendencias y casos de éxito en ESG

El foro incluyó la participación de líderes internacionales, quienes compartieron estrategias y casos de éxito:

  • Hernando Aguilera, CEO de Social Value Institute, abordó las últimas tendencias en sostenibilidad como ventaja competitiva.
  • Empresas como Heineken, Nestlé, Clarios y Natura México presentaron ejemplos concretos de cómo la agenda ESG fortalece la competitividad empresarial.
  • Representantes de FIFA destacaron el legado social y ambiental del Mundial 2026.
  • IBM expuso el papel de la inteligencia artificial en la medición y reportes de impacto ESG.
También te puede interesar:  Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Nuevo León, referente en sostenibilidad

Con el liderazgo de Martha Herrera, el Segundo Foro ESG 2025 reafirma la posición de Nuevo León como pionero en la promoción de la igualdad, la inclusión y la responsabilidad social corporativa. La agenda impulsada desde la Secretaría de Igualdad e Inclusión deja claro que la competitividad y la sostenibilidad son caminos inseparables.

Comentarios