¡Muere Alfredo Alegría, ‘Lenguardo’, de Cachún Cachún ra ra!

Recientes

¡Anda bien perdido! ‘Peso Pluma’ envía mensaje a Steve Jobs en entrevista

Peso Pluma, el mero mero de los corridos tumbados, se convirtió en la comidilla de las redes por lanzar una petición totalmente inverosímil: le pidió ayuda a...

¡Coreano se vuelve viral! canta «Cien años» de Pedro Infante en calles de la CDMX

¡Agárrense porque un coreano está haciendo historia en las calles del Centro Histórico! Jjun, así lo conocen en redes, se ha vuelto la sensación por su incre...

José Antonio Peña Merino será titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha anunciado una nueva incorporación a su futuro gabinete. En conferencia de prensa, Sheinbaum reveló...

Lluvias nocturnas paralizan el Metro de la CDMX

El avance lento de los trenes del Metro debido a las intensas lluvias que cayeron en la Ciudad de México durante la noche del lunes y la madrugada de este ma...

Julian Assange en libertad: Un acuerdo histórico con EE.UU.

Julian Assange, el controvertido fundador de WikiLeaks, ha sido liberado después de pasar cinco años en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en el Rei...

Compartir

Tristemente, el actor Alfredo Alegría, conocido por su papel de ‘Lenguardo’ en el entrañable programa Cachún Cachún ra ra, partió de este mundo. Fue Lupita Sandoval, su compañera en la exitosa serie de los años 80, quien confirmó la triste noticia.

La muerte de Alfredo tomó por sorpresa a Sandoval, quien aún no puede creerlo. Incluso, nos revela que sus restos ya fueron cremados.

«Estoy aún incrédula. Creí que era una noticia falsa y, sin embargo, haciendo llamadas con Gerardo González (‘Porkirio’) y Pepe Magaña (‘Profesor Villafuerte’), quien tiene amigos en común con Alfredo, pues es verdad: sí murió y hasta ya fue cremado», mencionó la también productora teatral.

También te puede interesar:  Compró un chocolate en el metro, mira lo que le salió

Lupita habló para medios sobre la cercana relación que tenía con Alfredo: «Alfredo era de mis cuates, cuates, con quienes me llevaba súper. Había mucho cariño entre nosotros y además tenemos los mismos años de vida».

La noticia ha dejado a muchos con la pregunta sobre qué pudo haber causado la muerte de Alfredo Alegría. Hasta ahora, las causas son un misterio, así como si el inolvidable «Lenguardo» padecía alguna enfermedad o las circunstancias de su fallecimiento a los 69 años.

También te puede interesar:  En el Día de la marina, EPN felicita a marineros y los que están metidos en la pesca

Alfredo recién había cumplido años, pues nació un 1 de mayo de 1945 en la Ciudad de México, y comenzó su carrera actoral desde muy joven, destacando en una amplia variedad de proyectos teatrales, televisivos y cinematográficos.

De 1981 a 1984, Alfredo Alegría nos hizo reír y emocionarnos con su interpretación de «Lenguardo», el personaje con problemas de dicción en la ficticia preparatoria Churubusco.

El programa tuvo tanto impacto que en 1983 llegaron al Teatro San Rafael y a los Televiteatros.

Sin duda su personaje es parte de un programa perdura en el corazón de muchas personas

Comentarios