«En 15 días se puede extinguir la vaquita marina» WWF (DiCaprio pidió ayuda a EPN hace días)

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La WWF (World Wildlife Fund), Fondo Mundial para la Naturaleza advirtió que en tan solo 15 días podría suceder lo que tanto se temía, la extinción de un mamífero comúnmente llamado «vaquita marina» que es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de seis especies de marsopa.

Esta especie es un mamífero endémico de México en el mar de Cortés, en la zona alta del golfo de California y ahora está en más peligro que nunca porque en 15 días se termina la veda temporal para el «uso de artes de pesca».

¿Por qué su extinción?
Lamentablemente, las vaquitas habitan la misma zona que la totoaba, un pez que también se encuentra en peligro de extinción y que se pesca porque afirman que su buche tiene propiedades medicinales y afrodisíacas, pero eso no es todo, este pez se cotiza tan caro que es más caro incluso que la cocaína.

También te puede interesar:  ¿Tortillas "de corazón" para el 14 de Febrero? ¡TOMEN MI DINERO!

Según el portal Debate, un reporte interno de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) «Un kilo y medio de cocaína vale lo mismo que un kilo de totoaba»

El periodista Lorett de Mola, en su columna del Universal, expone que en China la totoaba se considera afrodisíaca, por lo que un plato de este pez se cotiza hasta en 20,000 dólares ¡Qué negociazo!

En problema para la vaquita marina, es que al cohabitar las mismas aguas que este pez, es víctima de las redes que se colocan ilegalmente para capturar a las totoabas.

Anteriormente, (el pasado 11 de Mayo), el actor ganador del Oscar leonardo DiCaprio mandó un mensaje en su cuenta de instagram en el que pidió ayuda al presidente de México Peña Nieto

«El miembro más pequeño de la familia de las marsopas es el mamífero marino en mayor peligro de extinción en el mundo. Prácticas pesqueras insostenibles e ilegales han provocado un descenso dramático en la población de la vaquita. Menos de 30 vaquitas se encuentran en el medio natural, sin una acción inmediata y se enfrentan a la extinción inminente.
Únete a mí y@World_Wildlifey y haz que el presidente Peña Nieto de México sepa que exigimos medidas para proteger a la vaquita en la actualidad»

Comentarios