Fabrican popotes de carrizo en Oaxaca para ayudar al medio ambiente

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Aline Hunziker, una trabajadora de un bar de Oaxaca, tuvo la brillante idea de fabricar un tipo de popote distinto a los de plástico, ya que el recinto en el que, laboraba, consumían más de 500 popotes semanalmente.

Al conocer el grado contaminante de este artículo, Hunziker creó los popotes de carrizo, que tienen la misma función, pero a pesar de tener una vida más larga, no contaminan.

También te puede interesar:  Boing se despide de los popotes y transformará su envase

El proyecto lo inició junto a una amiga y otras personas originarias del Valle de Oaxaca, quienes potenciaron la idea.

Para su creación, primero cortan los carrizales, luego hacen los tubos de una medida estándar, y lo taladran por dentro para dejar libre el tubo. Posteriormente, los lavan, desinfectan, empacan y los comercializan.

También te puede interesar:  La mexicana Alma Guillermoprieto gana el Princesa de Asturias de Comunicación

El producto ya cuenta con clientes extranjeros que acuden a comprarlos. La idea busca sustituir los más de 50mil popotes de plástico cada mes.

Comentarios