¡No pasó! El Plan B se suspende

Recientes

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Inicia el registro de aspirantes al bachillerato de la UNAM

Desde hoy, 18 de marzo, y hasta el 15 de abril se llevará a cabo, por internet, el registro de aspirantes para participar en el proceso de asignación al bach...

Martha Herrera presenta el Premio Igualdad e Inclusión Corporativa 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la competitividad empresarial bajo un enfoque de responsabilidad social, Martha Herrera presentó la convocatoria del Pr...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una decisión que ha sido muy bien recibida por los mexicanos conservadores: el ministro Javier Laynez Potisek ha otorgado una suspensión provisional contra la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como el ‘Plan B’.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido beneficiado con esta medida, ya que la suspensión se ha concedido contra todos los artículos del plan B, «para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma», según ha explicado la Corte en un comunicado.

También te puede interesar:  Primera ola de migrantes centroamericanos llega a CDMX

La justificación de esta medida es que el Plan B podría implicar una violación a los derechos político-electorales de los mexicanos, por lo que la Corte ha considerado necesario tomar esta decisión para proteger dichos derechos.

También te puede interesar:  Aprueban incorporación de Guardia Nacional a Sedena

El consejero del INE, Ciro Murayama, ha festejado esta medida, asegurando que «la defensa ciudadana de las elecciones auténticas valió la pena». De esta manera, la suspensión provisional otorgada por la Corte ha sido considerada una victoria para aquellos que defienden la democracia en México y buscan asegurar elecciones justas y transparentes.

Comentarios