Lorena mantendrá lluvias torrenciales en BCS e intensas en Sonora y Sinaloa

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que este sábado Lorena, ya como ciclón tropical, se mantendrá sobre Baja California Sur, donde provocará lluvias puntuales torrenciales, intensas en áreas de Sonora y Sinaloa, y lluvias muy fuertes en regiones de Baja California

El meteoro generará además viento con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros en Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

La tormenta tropical Mario continuará en interacción con Lorena y reforzará el potencial de lluvias.

Por otra parte. un canal de baja presión en el occidente y centro del país y la onda tropical número 41, que se desplazará sobre el sur de la República Mexicana, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, y muy fuertes en regiones de Chihuahua, Durango y Oaxaca.

Asimismo, se esperan lluvias locales fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Tabasco; intervalos de chubascos en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

Se prevén, vientos con rachas mayores a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 m en Sonora, Nayarit y Jalisco, y superiores a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.

Durante la mañana, se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.

En contraste se prevén de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Sonora y Coahuila, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

También te puede interesar:  Sindicato de Sobrecargos reelige a Ricardo del Valle como Secretario General

Por otro lado, en el pronóstico por regiones, el SMN, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, indicó que la Península de Baja California mantendrá este sábado cielo nublado con lluvias puntuales extraordinarias en baja California Sur y lluvias puntuales muy fuertes en Baja California.

Las precipitaciones originarán inundaciones en dicha región.

Ambiente caluroso en la región y viento de dirección variable de 50 a 65 km/h con rachas que pueden superar los 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros en Baja California Sur.

El Pacífico Norte registrará cielo nublado con lluvias puntuales intensas en la región, las cuales se acompañaran de descargas eléctricas y rachas de viento, así como posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.

Ambiente caluroso y viento de componente sur de 40 a 55 km/h con rachas de 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en Sinaloa.

En el Pacífico Centro el cielo permanecerá nublado a lo largo del día con lluvias puntuales fuertes en la región, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Ambiente cálido durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en Nayarit y Jalisco.

El Pacífico Sur espera cielo nublado con bancos de niebla en zonas altas durante la mañana, mientras que por la tarde se esperan lluvias puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes Oaxaca y fuertes en Guerrero, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Además se prevén posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.

Ambiente caluroso durante el día y viento variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

También te puede interesar:  Prevén bancos de niebla en gran parte del país por frente frío 16

El Golfo de México mantendrá cielo nublado durante el día con bancos de niebla en zonas altas de la región por la mañana y por la tarde lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco e intervalos de chubascos en Tamaulipas.

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Ambiente cálido durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo parcialmente nublado durante el día. Por la tarde se incrementará la nubosidad con probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos en la región, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 45 km/h.

Predominará en la Mesa del Norte cielo nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango, chubascos en Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas y lluvias aisladas en Nuevo León.

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas.

Ambiente caluroso y viento del este 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Se estima para la Mesa Central cielo medio nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad con probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos en Estado de México y Puebla y lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas.

Además se prevé en la región viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 50 km/h.

Con información de Notimex

Comentarios